![]() |
The Income/Outcome® Contextuarya visual glossary of corporate finance |
Income/Outcome Business Simulations Home
|
|
We use "business visualization" to graphically simplify complex business concepts (and increase business acumen). To get more information on business visualization, please see "The Company Board" (our business results visualizer) and Income/Outcome (our customizable business simulation).
The following are our generic explanations of common corporate financial terminology. Actual meanings can vary wildly from company to company; in order to have the correct internal definition you need to ask your Finance Department, "What do you mean by that?"
To get more information about the authors, please see our Directory of Contributing Editors.
Cualquier cosa o propiedad que tenga un valor comercial o valor de cambio. Los Activos pueden constituír propiedades específicas ó reclamos en contra de otros.
Aquellos activos de la compañía que tienen una expectativa razonable de convertirse en efectivo o consumirse durante los próximos 12 meses de acuerdo a la fecha de la Hoja de Balance. Los Activos Corrientes incluyen Efectivo, Cuentas por Cobrar, Inventarios, y Gastos Prepagados.
Activos categorizados como “permanentes”, los cuales no van a ser “rotados” en el ciclo normal de negocio. Los Activos Fijos incluyen Terrenos, Locales, Maquinaria y Muebles con una existencia útil de más de un año. La reducción de utilidad o valor de los Activos Fijos se representa por la Depreciación periódica que se resta de los ingresos.
Relación visual entre el precio de las Ventas, el volúmen de Ventas volume, costos fijos, variables y costos totales.
La propiedad de los accionistas tienen en la compañía, representada por Acciones del Capital Social más las Ganancias Retenidas en la Hoja de Balance (tambien es igual a Activos menos Pasivos).
Son los gastos asociados conla financiación del negocio, tales como intereses, factoraje, costos de intercambio monetario, cobertura monetaria, etc.
Las Ventas menos los costos variables del producto vendido. Esta “Contribución” es lo que queda disponible para pagar por todos los costos y gastos generales del negocio.
Un costo incurrido en la operación general del negocio que no se puede atribuír directamente a los costos de producción de productos ó servicios. Estos costos “Fijos” ó “Indirectos” del negocio serán incurridos ya sea que se produzcan o no se produzcan ventas durante el período, contrario a los costos “Variables”.
El costo directo (variable) de los productos o servicios enviados a los clientes. En manufactura se conoce como Costo Del Producto Vendido (CDPV).
El costo variable de los productos o servicios producidos y vendidos; normalmente el Costo del Producto Vendido (CDPV), incluyendo la mano de obra, materiales y cualquier otro gasto general directo incurrido en la fabricación de los productos y servicios.
Costos, los cuales varían directamente en relación con el Volúmen de Ventas; los Costos Directos de los productos entregados o servicios proporcionados a los clientes.
El libro de la historia financiara, que muestra todos los Ingresos, los Costos Directos (Variables), y los Costos Indirectos (Fijos) incurridos durante el período fiscal, ya sea mensual, trimestral, o annual.
Reducción en el precio de venta del producto o servicio para atraer ventas adicionales, generalmente basado en el volumen u otro compromiso de ventas por el cliente.
Préstamos y otras deudas que no se vencen en un año, por ejemplo los Préstamos bancarios, bonos, etc.
Vender una cuenta por cobrar con un descuento para así recibir efectivo inmediatamente. Vea también “Descuento”
La acumulación de Ingreso Neto que no ha sido pagado a los Accionistas como dividendo, pero ha sido retenido dentro de la compañía para ayudarla a crecer.
Ingreso Neto dividido por el número de acciones emitidas y avaladas por la compañía, ponderadas por acciones potenciales comprometidas a opción de compra o convertibles de deuda a capital contable.
Costos atribuíbles a áreas específicas o la operación del negocio; ejemplo: Gastos Generales de Fábrica.
Aquellos gastos debidos a la operación normal del negocio, excluyendo los gastos de Intereses y cargos no recurrentes. También se les llama Gastos Generales.
La fotografía instantánea del negocio – tomada en un momento particular del tiempo – resume los Activos, Pasivos, y Capital Contable del negocio..
La utilidad que les queda a los dueños después de que todos los costos, gastos, intereses e impuestos han sido pagados.
Producto totalmente terminado, vendido o listo para la venta al cliente, pero el cual no ha sido entregado todavía.
Los Materiales comprados para manufactura, pero que todavía no han sido alterados por el proceso de producción.
Las deudas de la Compañía (préstamos bancarios, salarios y beneficios devengados, cuentas de los proveedores, Impuestos, etc.)
Aquellos Pasivos que se vencen durante los proximos 12 meses de acuerdo a la fecha de la Hoja de Balance. Incluídas en esta clasificación están las Cuentas por Pagar, los Impuestos a Pagar, los Préstamos a Corto Plazo, y la porción corriente de que se debe de los Préstamos a Largo Plazo.
Un Activo Intangible que se presenta cuando los Activos son adquiridos por un valor sobre su Valor Contable o su Valor Real. Este valor “Intangible” se descuenta durante un período de 4 y 40 años.
Una proyección del flujo de efectivo durante un período fiscal para medir los balances netos de efectivo durante un momento específico, ya sea para determinar la necesidad de fectivo ó las oportunidades para utilizarlo en inversiones adicionales.
El punto en el cual los ingresos y el total de los costos son iguales. Una combinación de Ventas y Costos que no resultará en pérdidas ó ganancias, también conocido como Ventas en Equilibrio (Break Even Sales).
Las Pérdidas o Ganancias para el período, conforme se refleja en la Declaración de Ingresos. También se conoce como otro nombre para la Declaración de (P&L Statement).
El Ingreso Operativo como un porcentaje de los Activos Netos (Activos menos Pasivos Corrientes) de la compañía.
Ingreso Neto como un porcentage del Capital Contable de los Accionistas (También se conoce como Rendimiento del Capital Contable or ROE).
Ingreso Neto como un porcentaje de las Ventas Netas (También conocido como Porcentaje de Rentabilidad).
LasVentas dividas entre los Activos. Un índice que mide qué tan intensa en activos es la empresa y qué tan eficientemente están siendo empleados estos activos.
El número de veces que un negocio vende y produce más bienes (inventario) durante el año; el Costo de Ventas anual dividido por el costo promedio del inventario a mano.
Los productos que están en la etapa de produccion, que serán terminados en una fecha futura para ser entregados al cliente.
Una pregunta clásica de “Qué quiere decir con eso?” Su definición depende de con quién se habla: El personal de Ventas piensa que son las Ventas Brutas; Producción piensa que es la Utilidad Bruta; Finanzas piensa que se encuentra en la última línea (Ingreso Neto).
La cantidad disponible de utilidades después de restar de las Ventas el costo directo (variable) de la mano de obra y materiales, más los costos generales atribuíbles a la producción de los bienes y servicios.
Total de las Ventas menos cualquier descuento, devolución, y concesión, pero antes de restar el Costo de las Ventas y los Costos de Operación.
Los gastos de las Ventas, Generales y de Administración; pueden o no incluír los gastos de Investigación y Desarrollo (I y D), dependiendo del tipo de compañía y la magnitud del I y D como factor en la composición total de los gastos.
Una medida de la liquidez de la compañía, o su capacidad de pagar sus cuentas; se calcula dividiendo los Activos Corrientes por los Pasivos Corrientes.
Una medida de la solidez de la empresa, o su capacidad de sobrevivir la adversidad; se calcula dividiendo el total de los Pasivos por el Capital Contable.